Para los estudios iniciales de factibilidad, se destinarían recursos del Plan de Zonas Extremas, con una inversión preliminar estimada en 100 millones de dólares. Sin embargo, al considerar otros proyectos similares, como el Eurotúnel que conecta el Reino Unido con Francia, el costo total del túnel podría alcanzar los 1.354 millones de dólares. Aunque la propuesta es innovadora, ha surgido escepticismo dentro del gobierno de Gabriel Boric, donde se cuestiona tanto la viabilidad como el elevado costo del proyecto.
Para los estudios iniciales de factibilidad, se destinarían recursos del Plan de Zonas Extremas, con una inversión preliminar estimada en 100 millones de dólares. Sin embargo, al considerar otros proyectos similares, como el Eurotúnel que conecta el Reino Unido con Francia, el costo total del túnel podría alcanzar los 1.354 millones de dólares. Aunque la propuesta es innovadora, ha surgido escepticismo dentro del gobierno de Gabriel Boric, donde se cuestiona tanto la viabilidad como el elevado costo del proyecto.
A pesar de los obstáculos, el gobernador Flies mantiene su compromiso con la iniciativa. Se espera que el borrador del proyecto se presente en las próximas semanas y sea sometido a votación por el Consejo Regional. Aún quedan muchos detalles por definir, pero este túnel submarino se perfila como una de las propuestas más audaces en la región de Magallanes.
“Hoy en ingeniería se ha avanzado enormemente. Antes los túneles se hacían con tuneladora; ahora se construyen en superficie y se bajan al fondo marino”, manifestó con entusiasmo el gobernador en defensa de su proyecto.